Pastor chiribaya: ¿por qué lleva ese nombre y cómo se diferencia de un perro 'chusco'?
Se trata de raza canina ancestral del sur del Perú, que fue reconocida internacionalmente por su valor histórico y cultural.
Se trata de raza canina ancestral del sur del Perú, que fue reconocida internacionalmente por su valor histórico y cultural.
Identificar a un pastor Chiribaya no es tarea difícil si se conocen sus principales rasgos. Este perro, originario de Moquegua y vinculado a la cultura Chiribaya (900-1350 d.C.), destaca por su rol histórico como pastor de llamas y alpacas. Hallazgos arqueológicos en la cuenca del río Osmore revelaron 42 momias de estos animales enterrados con ofrendas, lo que demuestra su relevancia dentro de la vida prehispánica.
RASGOS QUE LO HACEN ÚNICO
A diferencia de otras razas, el pastor Chiribaya presenta “patas de liebre”, adaptadas para desplazarse en terrenos arenosos. Su cabeza se asemeja a la de un pastor alemán, con hocico fuerte, orejas semi caídas y ojos redondos que transmiten una expresión confiable. No es un perro robusto, sino ágil y de cuerpo alargado, lo que le permitía cumplir eficazmente su labor de pastoreo en el desierto costero del sur peruano.
Además, los estudios de ADN mitocondrial revelaron tres haplotipos, dos de ellos nunca antes encontrados en perros modernos, lo que lo convierte en una raza con un linaje genético único.
DIFERENCIA CON LOS PERROS 'CHUSCOS' O MESTIZOS
El pastor chiribaya es una raza prehispánica peruana con características genéticas y morfológicas definidas, como orejas parcialmente caídas, patas largas y pelaje beige o crema, que lo distinguen de la variabilidad de los perros mestizos, los cuales no tienen una raza definida.
Hoy, este perro ancestral no solo fue reconocido por la Federación Canina Americana, sino que también se encuentra en proceso de ser declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Nación por el Congreso del Perú, consolidando su valor histórico y su permanencia en la identidad nacional.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000