El Ministerio de Cultura, mediante su Dirección de Artes y en coorganización con el Punto de Cultura "Repercuté", informó que realizará el Festival del Cajón Peruano 2025 del viernes 1 al domingo 3 de agosto.
La celebración en el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Parque de la Exposición conmemora el Día del Cajón Peruano el 2 de agosto, destacando su rol como Patrimonio Cultural de la Nación e instrumento identitario afroperuano.
Programación artística y participativa
Durante tres días, el público accederá gratuitamente a conciertos de exponentes como AfroPerú, Qué Tal Afro, Nero Lvigi y DJ Vero Vásquez. La agenda incluye clases maestras, documentales, conversatorios y activaciones artísticas. El evento culminará con la Gran Cajoneada colectiva el 3 de agosto frente al MALI, convocando a ciudadanos a intervenir.
El sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Parque de la Exposición albergará una feria de artesanía, fabricantes de cajones y gastronomía. El espacio complementa la oferta del festival, promoviendo emprendimientos vinculados a este instrumento emblemático.
Cultura libre
Todas las actividades gratuitas responden a los principios de inclusión y descentralización del Ministerio de Cultura. El evento se enmarca en el Calendario de las Artes y la Política Nacional de Cultura al 2030, reforzando el acceso ciudadano a manifestaciones culturales y el fortalecimiento de capacidades artísticas.