Patricia del Río, Bayly, Wiener e Iwasaki entre los autores que liderarán la FIL Lima 2025
El evento editorial más importante del país se inaugura el 19 de julio con presentaciones, debates y actividades culturales en el Parque de los Próceres.
El evento editorial más importante del país se inaugura el 19 de julio con presentaciones, debates y actividades culturales en el Parque de los Próceres.
La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 abrirá sus puertas este 19 de julio en el Parque Próceres de la Independencia, Jesús María, reuniendo a destacadas voces de la literatura peruana que presentarán sus novedades y participarán en más de mil actividades culturales, incluyendo talleres, homenajes y encuentros con lectores. Esta edición, considerada el evento editorial más importante del país, se desarrollará hasta el 6 de agosto, buscando acercar la lectura a más peruanos y consolidar a Lima como capital cultural de la región.
VOCES PERUANAS
Entre los autores nacionales que liderarán la feria se encuentran Fernando Iwasaki, Patricia del Río, Jaime Bayly, Gabriela Wiener, Alfredo Bryce Echenique y Katya Adaui, quienes presentarán sus obras más recientes y dialogarán con el público en mesas de debate. Patricia del Río lanzará su primera novela, “Jauría”, mientras que Fernando Iwasaki ofrecerá reflexiones sobre cultura e identidad latinoamericana. Jaime Bayly, Gabriela Wiener y Alfredo Bryce Echenique, con sus trayectorias consolidadas, participarán en coloquios y charlas, generando expectativa entre los asistentes.
MÁS DE MIL ACTIVIDADES CULTURALES EN LIMA
La FIL Lima 2025 contará con presentaciones de libros, talleres, conciertos, homenajes a figuras de la literatura peruana como Carlos Germán Belli y Nicomedes Santa Cruz, y una experiencia inmersiva dedicada a Mario Vargas Llosa. Además, el evento ofrecerá cine italiano, espectáculos musicales y actividades para niños, fortaleciendo su posición como el mayor encuentro editorial en el país. Entre los invitados internacionales figuran Javier Cercas, Rosa Montero, Laura Restrepo, Kevin Johansen y Guillermo Arriaga, garantizando una programación diversa y de alto nivel.
El interés por el evento se refleja en las expectativas de asistencia y en el esfuerzo por mantener tarifas accesibles: S/ 7.50 de lunes a jueves y S/ 10.00 los fines de semana, con descuentos para estudiantes, docentes y personas con discapacidad, y acceso gratuito para vecinos de Jesús María entre semana. La FIL Lima 2025 busca impulsar la lectura y el acceso a la cultura, con los autores peruanos como protagonistas de un espacio que celebra la palabra, la diversidad de ideas y la vitalidad de la literatura nacional.