Machu Picchu continuará con aforo limitado en 2025 para preservar su patrimonio
Ministerio de Cultura límite fijo diario de visitantes en temporada alta y baja, para proteger la integridad del emblemático sitio arqueológico del Cusco.
Ministerio de Cultura límite fijo diario de visitantes en temporada alta y baja, para proteger la integridad del emblemático sitio arqueológico del Cusco.
Con el objetivo de preservar la integridad del Santuario Histórico de Machu Picchu, el Ministerio de Cultura estableció límites estrictos en el aforo de visitantes para este 2025. Según la Resolución Ministerial N.º 404-2024-MC, durante la temporada alta solo podrán ingresar hasta 5,600 personas por día, mientras que en temporada baja se permitirá un máximo de 4,500. Esta medida busca evitar el deterioro del sitio arqueológico frente al creciente flujo turístico.
Venta de entradas: prioridad a la prevención
Del total de entradas disponibles por día, mil se gastan de manera presencial en el distrito de Machu Picchu, mientras que el resto se ofrece a través del portal oficial tuboleto.cultura.pe . Esta estrategia busca distribuir la demanda y evitar aglomeraciones que comprometan la experiencia de los visitantes y el entorno patrimonial. Las autoridades instantáneamente a los turistas a planificar su visita con anticipación y evitar compras del último momento.
Durante fechas clave como Semana Santa, los meses de junio a noviembre y las celebraciones de fin de año, se registra un aumento significativo de visitantes. Esta situación, habitual y previsible según los informes históricos, genera largas colas en el distrito para adquirir entradas presenciales. Por ello, se hace un llamado a la comprensión del público ya adoptar medidas preventivas para no afectar su visita.
El Ministerio de Cultura enfatiza que realice evaluaciones constantes sobre la capacidad de carga del sitio y ajuste los límites de ingreso en función de criterios técnicos. De esta manera, reafirma su compromiso con una gestión responsable de Machu Picchu, que prioriza su conservación sin dejar de ofrecer una experiencia ordenada y de calidad para turistas, guías y operadores.