Descubren tesoro de monedas de plata del siglo XVI cerca de Palacio de Gobierno
El descubrimiento incluye monedas de 1 y 2 reales, vasijas coloniales y parte del antiguo Arco del Puente, pieza clave de la Lima virreinal.
El descubrimiento incluye monedas de 1 y 2 reales, vasijas coloniales y parte del antiguo Arco del Puente, pieza clave de la Lima virreinal.
Un equipo de arqueólogos ha descubierto un pequeño tesoro en el centro histórico de Lima, conformado por 15 monedas macuquinas de plata del siglo XVI. El hallazgo se produjo cerca del Palacio de Gobierno, en una zona de alto tránsito, donde antaño se cruzaban los caminos de la Ciudad de los Reyes.
Las monedas macuquinas, acuñadas manualmente y de forma irregular, fueron utilizadas durante el Virreinato del Perú. Según los especialistas, las piezas encontradas datan de 1577 a 1588 e incluyen ejemplares de 1 y 2 reales con marcas de ensayador, que certificaban su autenticidad.
Además del tesoro, los arqueólogos identificaron un arco histórico perdido desde 1879, que formó parte del Arco del Puente, la primera entrada monumental de Lima. Junto a él, hallaron piedras labradas con inscripciones en latín y restos del antiguo puente que conectaba la ciudad con los arrabales.
OTRAS PIEZAS ENCONTRADAS
El hallazgo también incluyó fragmentos de vasijas y platos de loza inglesa, que evidencian las relaciones comerciales de la época colonial. Los expertos consideran que las monedas pudieron haber sido escondidas intencionalmente para su recuperación posterior o abandonadas por descuido.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000