Son cinco tumbas, cuatro de forma globular y una rectangular, que posee restos óseos, semillas de frutas, vasijas, cántaros, ceramios, jarras y ollas en perfecto estado de conservación.
El director regional de Cultura en Arequipa, Marco López, indicó que el hallazgo se produjo el lunes pasado.
Sin embargo, las excavaciones se iniciaron el miércoles luego de cumplir con los procedimientos de ley.
Manifestó que los restos hallados corresponden a la cultura Churajon perteneciente a la última fase denominada Tres Cruces, con una antigüedad de 1,350 y 1,450 años después de Cristo.
Al destacar la importancia de este hallazgo, dijo que las investigaciones de esta cultura permitirán contribuir a la formación de la historia de los antiguos arequipeños.
Según la arqueóloga Lucy Linares, en la tumba Nº 1 se halló restos de un niño, aunque la humedad de la zona produjo que los huesos se pulvericen.
No ocurrió lo mismo con los restos del adulto hallado en la tumba Nº 5, cuyos huesos están en buen estado de conservación.
La casona del periodo republicano donde se halló estos restos fue construida en el año de 1,850 con los planos de Gustavo Eiffel.
La propiedad tuvo varios dueños, actualmente allí opera el hotel Posada El Castillo.