Captan insólita fotografía de un ‘unicornio asiático’ en Vietnam
Esta semana los ecologistas de Vietnam fueron sobrecogidos. Cámaras remotas en una reserva forestal capturaron imágenes de un saola, uno de los mamíferos más singulares de la Tierra.
Esta semana los ecologistas de Vietnam fueron sobrecogidos. Cámaras remotas en una reserva forestal capturaron imágenes de un saola, uno de los mamíferos más singulares de la Tierra.
Esta semana los ecologistas de Vietnam fueron sobrecogidos. Cámaras remotas en una reserva forestal capturaron imágenes de un saola, uno de los mamíferos más singulares de la Tierra. Se cree que existen como mucho unos cientos y como mínimo un par de docenas de estos animales.
William Robichaud, coordinador del Grupo de Trabajo del Saola de la Comisión de la Unión Internacional para la Supervivencia de las Especies de la Naturaleza, sostuvo en un comunicado que "estas son las fotografías más importantes de animales salvajes tomadas en Asia y quizá en el mundo, por lo menos durante los últimos diez años".
"Éste es un momento histórico en los esfuerzos de Vietnam por proteger su extraordinaria diversidad biológica", dijo Dnag Dinh Nguyen, Subdirector del Departamento de Protección Forestal en la provincia de de Quang Nam, en el comunicado de prensa del Fondo Mundial para la Vida Salvaje, WWF, por sus siglas en inglés.
La foto del también llamado 'unicornio asiático' fue tomada en septiembre en una reserva en las montañas centrales de Annamite y fue anunciada por el WWF el martes. Van Ngoc Thinh, director nacional de WWF en Vietnam, se refirió a la fotografía como "un descubrimiento impresionante".
Confesó en un comunicado: "Cuando nuestro equipo vio las imágenes por primera vez, nos sentimos desconcertados. El saola es el santo grial para los conservacionistas del sudeste asiático". Este pariente de las reses con un aspecto semejante a los antílopes, fue descubierto primero en 1992 en los bosques a lo largo de la frontera entre Vietnam y Laos.
Un equipo de investigación de WWF encontró un cráneo del animal en la casa de un cazador. En Vietnam, un saola fue visto por última vez en un área silvestre en 1998. En Laos, una cámara remota capturó una imagen de uno de ellos en un área silvestre en 1999. Y en 2010, aldeanos de Laos atraparon a un saola que murió antes de que los investigadores se enteraran.
No hay ninguno de estos animales en cautiverio. El miércoles, los ecologistas dijeron que las imágenes muestran que los esfuerzos por salvar al saola están funcionando. "Los saolas se quedan atrapados en las trampas de alambre que los cazadores colocan para atrapar a otros animales como venados y civetos, los cuales en gran parte se usan en el comercio ilegal de vida salvaje", indicó Van.
"Desde 2011, patrullas de los guardabosques han quitado más de 30,000 trampas de este delicado hábitat de los saolas, y han destruido más de 600 campamentos ilegales de cazadores", finalizó el comunicado de WWF.