Mordeduras de arañas: se han registrado más de 100 casos a nivel nacional en 2025
Ante estas cifras, autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía a tener un ambiente limpio en la casa.
Ante estas cifras, autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía a tener un ambiente limpio en la casa.
En los últimos años se han registrado continuos casos de mordeduras de arañas en el Perú, pero en estos más de 40 días del 2025, se han registrado cerca de 119 casos en todo el territorio nacional.
Las ciudades con mayores índices de picaduras de este arácnido figuran Lima con 20 casos, San Martín con 22, Arequipa y Callao con 2, por lo que las autoridades se encuentran alerta, por un probable repunte de estas cifras.
CÓMO RECONOCER UNA MORDEDURA DE ARAÑA
La ‘loxoceles laeta’ suele buscar alimento durante las madrugadas, momento en el que se producen las mordeduras y se caracterizan por enrojecimiento de la zona y dolor intenso que con el paso de las horas se va haciendo más intenso.
En caso ser picado por el arácnido, deberás acercarte a un centro de salud lo más pronto cercano, debido a que se debe aplicar un antídoto, caso contrario no hará efecto. El veneno de la araña puede llegar a provocar problemas cardíacos
Cabe mencionar que, el último caso de gravedad se registró hace dos meses en el callao, cuando un niño de 8 años fue atendido de emergencia en el hospital Daniel Alcides Carrión y sometido a varias operaciones reconstructivas para evitar que se le amputara el brazo izquierdo.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000