Panorama reveló que la presidenta Dina Boluarte busca aumentarse el sueldo en un 125%. La mandataria gana 16 mil soles en la actualidad, pero un informe del Ministerio de Economía y Finanzas propone que tenga un mejor salario a la par de sus homólogos en la región.
Karla Ramírez, jefa de la unidad de investigación de Panorama, señaló que, según fuentes de Panamericana Televisión, la presidenta estaría usando al Premier Gustavo Adrianzén y al secretario general de Palacio, Enrique Vílchez Vílchez, para lograr a través del MEF que se le suba el sueldo.
Pide investigar filtración
Asimismo, indicó que tras filtrarse la información sobre su pedido para incrementar su salario, la mandataria estaría enojada y ha pedido investigar quién filtró la información señalando como responsables a personal del MEF y la PCM.
"Fuentes de Palacio de Gobierno indicaron a Panamericana Televisión, que la señora (Dina Boluarte) tuvo una pésima noche, muy molesta, ha pedido que se investigue quién en el Ministerio de Economía ha podido filtrar la información, incluso ha señalado a funcionarios", dijo.
El informe que consta más de 20 páginas es recientemente emitido y enviado por pedido de la PCM. De acuerdo a nuestras fuentes, mañana ya se iba a ver en la reunión de la PCM para su aprobación.
Argumento de incremento
De acuerdo al documento, se argumenta que Boluarte es la primera gran trabajadora del Perú a tiempo completo y no está bien rankeada en la región y según fuentes, se da por presión de la PCM.
Ramírez señaló que en el último mes no hubo una semana que se ponga en evidencia las ineficiencias de este Gobierno además de los casos de corrupción. Cuestionó la solicitud pese al denuncias por la cirugía plástica, el caso rolex y la masacre en Pataz. En ese contexto, no se ajustaría el aumento tal como señala el MEF en su informe.
Aprobación y límites de UIT
Según la abogada constitucionalista Beatriz Ramírez, la solicitud no tendría que pasar por la aprobación del Congreso. Además mencionó que hay ciertos límites en las UIT y este incremento rompería los límites actuales legales en el Perú.
La jefa de investigación de Panorama también preciso que esta ley en el marco de la escala remunerativa de altos funcionarios, tendría que modificarse para que tenga el aumento que se llevará Boluarte incluso tras dejar la presidencia.
Adrianzén y "Premier en la sombra"
Asimismo, las mismas fuentes indicaron lo que venían diciendo desde hace tres meses, que el Premier estaba con un pie afuera prácticamente. "Es increíble lo que puede pasar a nivel de Palacio de Gobierno. Unos quieren congraciarse para mantenerse en el cargo y otros para que apenas el Premier Gustavo Adrianzén baje poder subir", agregó.
También se refirió sobre el ex ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien fue censurado en el Congreso y le crearon una oficina para tener un cargo. "El señor Adrianzén prácticamente sabe que Santiváñez es el "Premier en la sombra", aseguró.