Internet satelital llega a comunidad nativa de Kokamas en Pucallpa
Con esta ya son 4 comunidades nativas las cuales gracias al apoyo de la empresa privada cuentan con internet satelital.
Con esta ya son 4 comunidades nativas las cuales gracias al apoyo de la empresa privada cuentan con internet satelital.
A dos horas de la ciudad de Pucallpa, en un camino encantado, casi mágico y ancestral, rodeado por el río Aguaytia, se ubica la comunidad nativa de Kokamas.
Aunque los Kokamas habitan los ríos Ucayali y Huallaga, el contacto con las autoridades y misioneros en el pasado facilitó su presencia en ciudades como Pucallpa, a pesar de ser su origen más antiguo en Brasil.
Y ahora, gracias al apoyo de la empresa privada, la brecha entre esta comunidad y el mundo es cada vez más delgada, gracias al internet satelital.
LLEGADA DE LA TECNOLOGÍA
El internet satelital es un tipo de conexión a internet que utiliza satélites en órbita para transmitir y recibir datos, siendo una opción ideal para zonas rurales, remotas o de difícil acceso donde no llegan las infraestructuras de cable o fibra.
Para acceder a él, se necesita una antena parabólica en la propiedad que capta la señal del satélite, la cual se comunica con estaciones terrestres que a su vez se conectan a la red global, permitiendo que los dispositivos del usuario reciban la señal de internet a través de un módem y router.
La comunidad nativa de Kokamas, le abre las puertas a Panamericana Televisión, 80 familias integran esta comunidad nativa, donde los colores del firmamento se mezclan con en un degradado que parece sacado del lienzo de un artista.
Cabe señalar que, con esta ya son 4 comunidades nativas las cuales gracias al apoyo de la empresa privada cuentan con internet satelital, un paso más cerca de un mundo globalizado.