Mineros informales bloquean la Panamericana Sur en Nazca y exigen diálogo al Gobierno
Manifestantes piden una ley que formalice su trabajo. El bloqueo afecta el tránsito y ha paralizado el turismo aéreo en la zona.
Manifestantes piden una ley que formalice su trabajo. El bloqueo afecta el tránsito y ha paralizado el turismo aéreo en la zona.
En el kilómetro 444 de la Panamericana Sur, a la altura del puente Aja, en Nazca, un grupo de mineros informales y artesanales inició esta mañana un nuevo bloqueo como medida de protesta contra el Gobierno. Los manifestantes exigen la promulgación de una ley que permita la formalización de sus actividades.
Desde primeras horas del día, se desplegó un importante contingente policial y militar en la zona. A pesar de la tensión, la protesta se ha desarrollado de manera pacífica. Según los dirigentes, la medida busca que el Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, “reflexione” y escuche sus demandas.
“Queremos una ley, queremos trabajar. ¿En qué país del mundo hay trabajadores que tienen que protestar para que los dejen trabajar?rdquo;, reclamó uno de los manifestantes.
Los mineros aseguran que agotaron el diálogo con las autoridades y denuncian que los procesos de formalización actuales son ineficaces.
Por disposición del Ministerio del Interior, se ha ordenado la reapertura de todas las vías bloqueadas, especialmente en el sur del país. Sin embargo, los protestantes insisten en continuar con sus medidas hasta ser escuchados.
TURISMO AFECTADO
El cierre también ha afectado al turismo. Según Efraín Alegría, representante del aeródromo María Reiche, más de 1,000 pasajeros han visto suspendidos sus vuelos para sobrevolar las famosas Líneas de Nasca, afectando directamente a operadores turísticos y a la economía local.
Se espera que en las próximas horas las autoridades den una respuesta concreta. Mientras tanto, los manifestantes aseguran que continuarán con sus protestas si no se abre una mesa de diálogo efectiva.