Motociclistas están en contra de que nuevamente se implemente el uso obligatorio de chalecos reflectivos y cascos de seguridad para los conductores de estos vehículos y sus acompañantes en zonas declaradas en estado de emergencia.
Esto luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que desde el próximo martes 18 de noviembre empezarán a imponer multas por no usar estos distintivos en los lugares donde ya se declaró en estado de emergencia.
Motociclistas y Comunidad Motera en contra
Según el MTC, la medida busca fortalecer la fiscalización de las unidades motorizadas para la lucha contra el crimen; sin embargo, los motociclistas expresan su desacuerdo. "La verdad es que no es nada agradable tener el chaleco encima. No sirve de nada (en la lucha contra el crimen)", dijo un motorizado.
"No estoy de acuerdo, en sí no resuelve nada. Las personas estamos inseguras y nos hacen gastar más, no piensan en la economía de los motociclistas", expresó otro entrevistado. Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, señaló que más de 500 mil motociclistas se han puesto los chalecos en Lima y en ese mes no tienen un estudio o estadística que haya funcionado o que haya bajado la criminalidad.
Infracciones por no usar chaleco y casco
Las infracciones corresponden a las faltas G.68 y G.69, por no portar el chaleco e impedir la visibilidad de la placa consignada en el chaleco, respectivamente. Sobre el casco de seguridad, se dispone que conductores y acompañantes de motocicletas deben portar cascos certificados. Un mes después de implementarse en zonas de emergencia, la medida se aplicará en el resto del país.