En el marco del paro de transportistas en Lima y Callao, Martín Valeriano, presidente de ANITRA, afirmó que “más del 70% de las empresas ha paralizado sus labores” y rechazó las declaraciones del ministro de Transportes, César Sandoval, quien calificó la protesta como un fracaso.
“A esta hora calculamos que arriba del 70% ha paralizado sus labores. En la Carretera Central más del 90% ha dejado de operar. Algunas empresas están trabajando por decisión propia, pero son una mínima parte”, declaró a Buenos Días Perú.
Valeriano también negó que exista una división gremial y apuntó contra quienes, según él, “confunden” a los transportistas. “No hay división. Lo que hay son algunos dirigentes que confunden a los transportistas y a la población. A todos nos están matando. Hoy los gremios están solidarios con los conductores que están muriendo y con los usuarios que también son víctimas de estos atentados”, indicó.
CRITICA REUNIONES DE OTROS GREMIOS CON EL MTC
En ese sentido, criticó la reunión del ministro Sandoval con ciertos representantes del sector, a quienes acusó de no tener legitimidad. “El ministro de Transportes no es el indicado para ver el tema de la inseguridad. Él tiene que ver temas sectoriales. La seguridad la debe garantizar el Estado y la Policía", sostuvo.
Asimismo, arremetió contra los dirigentes que han dialogado con el Ejecutivo. “Esos señores no tienen empresa, no representan a nadie, son abogados y tramitadores que van a pedir favores. En la última paralización fueron los mismos que negociaron con el ministro", manifestó.
Valeriano señaló que la paralización busca llamar la atención sobre la violencia que sufren los choferes. “Más del 50%, por no decir el 70 u 80%, de las empresas se están solidarizando con sus conductores que están siendo asesinados y con el público usuario que viaja a diario y corre peligro de ser alcanzado por una bala o un explosivo", explicó.
Finalmente, envió un mensaje directo al titular del MTC. “Desde acá le digo al señor Sandoval que debe tener sentido social. La solución tiene que venir del Estado en conjunto, en protección de los conductores que hoy están muriendo", concluyó.