En medio del creciente clima de violencia que golpea al sector transporte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, explicó las razones que motivaron el paro convocado para este jueves 2 de octubre y planteó la creación de un grupo de élite integrado por la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial para enfrentar la criminalidad.
“Las cosas no se solucionan de la noche a la mañana, pero creemos necesario paralizar para sensibilizar a la opinión pública y llamar la atención de las autoridades”, señaló a Buenos Días Perú. “No esperamos nada de este gobierno, pero queremos que este reclamo genere propuestas concretas que puedan aplicarse a mediano o largo plazo”, agregó.
El dirigente recordó que el sector ha agotado las vías de diálogo sin resultados. “En septiembre del año pasado hicimos un paro, luego en abril volvimos a parar porque no veíamos avances. En lugar de coincidencias entre las instituciones del Estado, encontramos que se echaban la culpa entre sí”, afirmó.
PIDEN QUE HAYA TRABAJADO ARTICULADO
Ante ello, el gremio propone un equipo especializado que trabaje de forma articulada. “La Policía investiga y captura, la Fiscalía denuncia y el Poder Judicial sanciona. Pero deben hacerlo juntos, en una sola oficina, para que el proceso sea rápido y no se culpen entre ellos”, explicó. Vargas recordó que modelos similares han tenido éxito en otros países: “Estados Unidos creó el FBI, Italia lo hizo para combatir a la Cosa Nostra y Colombia enfrentó así al narcotráfico con Pablo Escobar”.
Respecto a propuestas extremas, como armar a conductores y cobradores, Vargas opinó que "no podemos plantear situaciones que en lugar de resolver el problema lo agraven. Una persona sin preparación con un arma puede generar pánico y poner en riesgo a los usuarios”.
Asimismo, reconoció que no es viable colocar policías en cada unidad de transporte por falta de personal. Por ello, insistió en que la lucha contra la delincuencia debe ser integral. “Hoy pedimos seguridad para los choferes, mañana lo harán los panaderos o los farmacéuticos. Lo que necesitamos es combatir la criminalidad para toda la sociedad”.