A las 5 de la mañana llegó personal municipal y rodearon caseta de seguridad ciudadana con rejas de metal. Los vecinos de la zona habían mostrado su disconformidad con esta nueva construcción en el parque Leoncio Prado en el distrito de Miraflores.
Los trabajadores municipales continúan con su trabajo acatando la orden que el módulo debe ser instalado para su posterior funcionamiento con normalidad. “Esta construcción es ilegal. Hemos mandado cartas al alcalde con más de 600 firmas (…) este señor no entiende castellano porque este es un parque pequeño. No se puede construir sobre áreas verdes”, afirmó una vecina que se opone tajantemente a esta estructura impulsada por el burgomaestre Carlos Canales del partido Renovación Popular.
“El decreto 1852 de Lima Metropolitana que tiene rango de ley dice que las áreas verdes son intangibles (…) Le hemos pedido que ponga caseta de seguridad, pero que alquile o compre un local en lugar donde ocurren más robos”, sentenció otro vecino que se muestra en contra de la construcción sobre el parque.
Otro de los reclamos de los ciudadanos es que las acciones de la Municipalidad de Miraflores se realizan sin autorización de los vecinos y que, además, los trabajadores miraflorinos inician con sus labores en horarios inapropiados como las 5 de la mañana generando una sospecha de “oscurantismo” como mencionó una de las personas que protestaban contra la caseta.
También denuncian que este módulo dentro del parque tendrá sala y comedor y costará más de dos millones de soles.
Finalmente, la Policía Nacional del Perú ordenó que se detenga la obra alegando que no hay garantías debido al riesgo que corren los vecinos allí presentes. No obstante, los trabajadores municipales insisten con obedecer las órdenes de la comuna miraflorina y proseguir con las obras.