Cuidado con el “Robocalling” la nueva modalidad de estafa telefónica
Los ciberdelincuentes compran paquetes de datos por millones y emplean algoritmos para llamar en simultáneo a sus potenciales víctimas.
Los ciberdelincuentes compran paquetes de datos por millones y emplean algoritmos para llamar en simultáneo a sus potenciales víctimas.
¿Quién no ha recibido alguna vez una o más llamadas de números desconocidos o del extranjero? Es este informe conozca una nueva modalidad de estafa llamada el "Robocalling", un método delictivo donde pueden hasta obtener un registro exacto de su voz valiéndose de la Inteligencia Artificial.
Y no solo eso con esta modalidad hasta roban sus datos personales con los cuales pueden vaciar todas sus cuentas bancarias con solo una llamada telefónica.
El "Robocalling" es una técnica que utiliza sistemas automatizados para realizar llamadas telefónicas masivas y pregrabadas, a menudo con el objetivo de identificar números activos o realizar estafas. Estas llamadas suelen cortar la comunicación inmediatamente después de que se contesta, lo que puede ser una señal de alerta
Esta modalidad se asocia a menudo con actividades fraudulentas, donde los estafadores buscan obtener información personal o datos bancarios que mediante un sistema computarizado realiza llamadas a gran escala con mensajes pregrabados.
MEJOR NO CONTESTAR
Sobre este peligro, Alex Cuadros docente de computación de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, señala que “En los últimos tiempos con la Inteligencia Artificial, ha surgido métodos científicos que consiguen replicar las voces, con solo grabar 10 segundos y después pueden escribir alguna cosa, y el sistema lo dirá con la misma voz”.
Según el experto, los ciberdelincuentes compran paquetes de datos por millones y emplean algoritmos para llamar en simultáneo y saber que números telefónicos se encuentran activos en busca de posibles víctimas para vaciarles la cuenta del banco.
Ya lo sabe, esta tecnología les permite a los ciberdelincuentes disfrazar números para hacerlos pasar por números reales de personas o instituciones y los estafadores pueden utilizar la suplantación de identidad para que parezca que las llamadas provienen de números locales, aumentando la probabilidad de que la gente responda.