San Isidro forma su primera brigada de serenos rescatistas junto a la Marina de Guerra
Veinticinco agentes de serenazgo, incluidos siete mujeres, fueron capacitados para actuar en desastres y salvar vidas en caso de un sismo de gran magnitud.
Veinticinco agentes de serenazgo, incluidos siete mujeres, fueron capacitados para actuar en desastres y salvar vidas en caso de un sismo de gran magnitud.
Ante la posibilidad latente de un sismo de gran intensidad en Lima, la Municipalidad de San Isidro ha formado su primera brigada de serenos especializados en labores de rescate. Este grupo recibió una rigurosa capacitación por parte del equipo USAR Grau Perú 11 de la Fuerza de Infantería de Marina, entrenándose para actuar en situaciones críticas como el rescate de personas atrapadas bajo escombros.
Durante varios días, los 25 serenos seleccionados vivieron jornadas intensas de instrucción teórica y práctica. Enfrentaron condiciones similares a un escenario real: tierra, lluvia, estructuras colapsadas y trabajo nocturno. El objetivo fue prepararlos con conocimientos tácticos, atención prehospitalaria, uso de cuerdas, maniobras de descenso y primeros auxilios.
“Fue una experiencia maravillosa. Aprendimos mucho, sobre todo a salvar vidas. Gracias a la Marina y a la municipalidad por esta oportunidad”, declaró uno de los agentes entrenados, quien hasta hace poco nunca se había imaginado participando en un rescate.
La preparación incluyó el uso correcto del equipo de protección personal: cascos, gafas, guantes, rodilleras, coderas y botas con punta de acero. Además, se enseñó cómo desplazarse entre estructuras inestables, asistir a heridos y realizar evacuaciones seguras.
El equipo no estuvo solo. Maximiliano, un pastor belga entrenado como perro rescatista, también participó en la simulación de búsqueda. Guiado por su olfato y capacidad de detectar la respiración y el latido del corazón, logró ubicar con rapidez a una persona “atrapada”, echándose y ladrando como señal de hallazgo.
“Maximiliano está entrenado para identificar vida entre los escombros. Su respuesta es clave para que los rescatistas actúen a tiempo”, explicó uno de los instructores.
La alcaldesa de San Isidro resaltó que esta capacitación incluyó entrenamientos tanto en el acantilado del distrito como en la base naval de Ancón. Además, destacó el trabajo conjunto entre el gobierno local y el Ministerio de Defensa para implementar esta iniciativa pionera.