Sigue venta ilegal de chips para teléfonos en las calles de Lima
A diario y sin ningún reparo se venden en mercados, galerías y hasta en las calles.
A diario y sin ningún reparo se venden en mercados, galerías y hasta en las calles.
Los mensajes extorsivos enviados desde líneas telefónicas son la primera herramienta para llegar a sus victimas por parte las bandas criminales. Y es que, a diario y sin ningún reparo se venden en mercados, galerías y hasta en las calles chips de telefonía móvil que prometen ser activados de inmediato o en el transcurso de las horas para su libre uso
En las últimas capturas a presuntos miembros de organizaciones criminales se les ha llegado a encontrar chips al mayoreo y es que los delitos de extorsión son cometidos con chips de identidades falsas, una ilícita actividad donde las empresas de telefonía deberían tener más control en la venta de chips.
VENTA ILÍCITA DE CHIPS SIN FISCALIZACIÓN
Sin embargo, la venta de estos dispositivos en la vía pública está prohibida por la Ley 31839 y por el OSIPTEL quien cumplen el papel de fiscalizar y quien ya multó a las empresas por esta acción, pero el libre comercio de chips en las calles continúa pensé a las sanciones
Pero ello no es la única problemática, pues por data policial sabemos que las extorsiones y órdenes de crímenes vienen de comunicación con los delincuentes desde las cárceles
Para el ex viceministro del interior Ricardo Valdés quien además presentó el 2do reporte del observatorio del crimen y la violencia se debe establecer el diálogo y actuar con inteligencia para contrarrestar a todos los agentes y responsables del incremento desmedido de la extorsión.