Choferes del Callao se suman al paro de transporte del jueves 10 de abril
Están cansados de extorsiones, amenazas y falta de seguridad. Empresas como la línea 87 confirmaron su participación en la paralización de mañana.
Están cansados de extorsiones, amenazas y falta de seguridad. Empresas como la línea 87 confirmaron su participación en la paralización de mañana.
En respuesta a los recientes atentados que cobraron la vida de dos transportistas en la avenida Venezuela, conductores del Callao anunciaron su adhesión al paro de transporte convocado para este jueves 10 de abril. La medida busca exigir al Gobierno mayores garantías de seguridad ante el incremento de extorsiones y asesinatos en el sector.
Desde tempranas horas del miércoles, representantes de empresas como la línea 87 y la 50 se movilizaron en puntos clave para supervisar la operatividad de sus unidades y resguardar a sus trabajadores. Sin embargo, advirtieron que la situación es insostenible y que se ven obligados a parar debido a la inacción del Estado.
“El Estado no nos garantiza seguridad. Todos los días nos extorsionan. No podemos seguir trabajando con miedo”, declaró un dirigente del consorcio Gestión y Transporte, que pidió mantener su identidad en reserva por seguridad. El vocero confirmó que además de la línea 87, otras empresas como Los Chinos, Ramón Castilla, Santa Luzmila, y Flor de Amancaes se unirán a la medida de protesta.
Los dirigentes también señalaron que las extorsiones afectan no solo a los transportistas, sino a los usuarios. “Un bus lleva hasta 80 personas. Si atacan una unidad, ponen en riesgo la vida de todos, incluidos niños y adultos mayores”, advirtieron.
A pesar de la declaratoria de estado de emergencia, los choferes aseguran que la presencia policial es insuficiente y que los delincuentes actúan con total impunidad, incluso en zonas con vigilancia permanente. Se espera que el paro del jueves afecte principalmente a rutas que conectan Lima y Callao, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones del caso.