Inician trabajos para prevenir desbordes del río Rímac: autoridades monitorean activación de quebradas
Trabajos de limpieza y descolmatación de la ribera del río Rímac se realizan para prevenir emergencias ante el incremento de las lluvias.
Trabajos de limpieza y descolmatación de la ribera del río Rímac se realizan para prevenir emergencias ante el incremento de las lluvias.
Los trabajos de ampliación de la carretera Ramiro Prialé avanzan en paralelo con las labores de limpieza y descolmatación del cauce del río Rímac, ante la posible activación de quebradas por las intensas lluvias.
Estas acciones fueron reactivadas tras una pausa obligada debido al desborde del río, pero los vecinos que residen en la zona de Chosica siguen en alerta ante el peligro latente de nuevos deslizamientos.
El inicio de la temporada de lluvias en la sierra incrementa la posibilidad de que una quebrada se active, lo que en años anteriores ha causado huaicos en la zona. Hace dos años, un deslizamiento destruyó viviendas y dejó damnificados, por lo que la población teme que la historia se repita.
Monitoreo de quebradas y alerta temprana
El gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de Lima señaló que, hasta el momento, no han recibido información sobre una amenaza inminente. Sin embargo, aseguró que se mantiene un monitoreo constante con el apoyo del IGP para detectar cualquier posible activación de quebradas.
Sobre el sistema de alerta temprana de sismos, el funcionario indicó que podría estar en funcionamiento entre este año y el 2026, siempre y cuando Indeci culmine con el proceso de instalación necesario para su operatividad.