Parque de las Leyendas de Huachipa recibe dos capibaras bebés
El zoológico ha adecuado un ambiente especial para estos pequeños capibaras, a fin de que el público pueda verlos y ser parte de este proceso de cuarentena.
El zoológico ha adecuado un ambiente especial para estos pequeños capibaras, a fin de que el público pueda verlos y ser parte de este proceso de cuarentena.
Esta Semana Santa es un momento de reflexión para muchos, pero también una oportunidad para pasar tiempo en familia. Un lugar que se ha convertido en el favorito de muchos peruanos es el Parque de las Leyendas de Huachipa, el cual ha recibido recientemente dos capibaras bebés.
Los pequeños especímenes, de apenas tres meses de edad, arribaron hace una semana al recinto y todavía se están adaptando al espacio. “El proceso de un animal cuando llega a un zoológico es un proceso de cuarentena, por ello se usa indumentaria que asegure la bioseguridad y la salud de estos animalitos”, señaló Humberto Calle, coordinador del área.
Añadió que se ha adecuado un ambiente especial para estos pequeños ronsocos, provenientes de la selva, a fin de que el público pueda verlos y ser parte de este proceso de cuarentena.
RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES
Aunque es una gran alegría para los niños y el público visitante conocer de cerca a estos animalitos, hay algunas medidas importantes que se deben respetar para no afectar la salud de los capibaras:
- Los capibaras necesitan un ambiente tranquilo, por lo que se pide no golpear los vidrios protectores. “Hay que tener paciencia, porque son capibaras bebés”, manifestó Calle.
- Evitar lanzar comida a los animales del zoológico. “Cada animal tiene una dieta especial. Si nosotros alteramos esa dieta podemos perjudicar la salud de esos animales”, puntualizó.
HORARIOS DE ATENCIÓN
El Parque de las Leyendas, sede de Huachipa, estará abierto desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y este fin de semana largo también abrirá sus puertas para recibir al público en general.
SOBRE LOS CAPIBARAS…
Humberto Calle explicó que estos capibaras o también llamados ronsocos, provienen de la selva peruana, son animales semiacuáticos, viven entre 25 y 30 años y son considerados los roedores más grandes del planeta, además se alimentan principalmente de forraje.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000