El Cementerio Virgen de Lourdes, conocido también como el “Nuevo Milenio” y considerado el más grande de América Latina y el segundo del mundo, se prepara para recibir a miles de familias este 1 y 2 de noviembre, fechas en que se conmemora el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. La Municipalidad de Villa María del Triunfo ha dispuesto un amplio operativo de seguridad y transporte para garantizar el orden y la fluidez durante ambas jornadas.
Para evitar congestionamientos, no se permitirá el ingreso de vehículos particulares, según informó el gerente de Desarrollo Social, Javier Huamán. En su reemplazo, el municipio habilitará 25 cústers gratuitas que trasladarán a los visitantes hacia las distintas zonas del camposanto, que abarca unas 60 hectáreas. Asimismo, el acceso estará abierto desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con vigilancia a cargo de más de 400 agentes del Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.
Flores artificiales y actividades culturales: medidas y tradiciones
En cumplimiento de la ordenanza municipal N.º 376, el ingreso de flores naturales y recipientes con agua seguirá restringido como medida sanitaria para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue. En cambio, se permitirá el uso de flores artificiales y el ingreso de alimentos, aunque estará prohibido el consumo y venta de bebidas alcohólicas. Las familias podrán rendir homenaje a sus seres queridos con música, comidas típicas y manifestaciones culturales propias de cada región.
Un detalle especial de este año será la presencia de personal quechuahablante, con el fin de brindar orientación a los visitantes provenientes del interior del país. Este gesto busca fortalecer la inclusión y garantizar que todas las personas puedan participar plenamente de esta fecha de recordación, que combina la nostalgia con la tradición y el encuentro familiar.