A puertas de la Navidad: Todo sube y los caseros de los mercados se aprovechan
Es habitual que los comerciantes suban los precios durante esta temporada debido al aumento de la demanda o porque estafan a sus clientes.

Es habitual que los comerciantes suban los precios durante esta temporada debido al aumento de la demanda o porque estafan a sus clientes.
Como todos sabemos, para Navidad todo sube su costo, sí es un fenómeno común y constatado que muchos productos y servicios tienden a ser más caros durante la temporada de diciembre de todos los años.
La principal causa es la ley básica de la oferta y la demanda y es que, durante la época de la Navidad, la personas compran más alimentos específicos, así como regalos y sin dejar de lado las decoraciones para las casas y este incremento masivo de la demanda ejerce presión al alza sobre los precios.
Organizaciones de consumidores y estudios de mercado confirman que productos como los alimentos para la cena de Nochebuena o los adornos navideños experimentan subidas significativas en sus precios a medida que se acerca la fecha.
¿Tu casero te ha estafado?
Con la llegada de la Navidad es habitual que los comerciantes suban los precios durante esta temporada debido al aumento de la demanda.
Este fenómeno se observa en diversos productos, como dulces, alimentos para la cena como pavo, cerdo y hasta el tradicional panteón y no debemos dejar de lado los juguetes para lo más pequeños que pueden estar por las nubes.
En esta crónica de Al Sexto Día, se testigo de estafas masivas y excesivas alzas de precios debido a balanzas adulteradas a puerta de la Navidad en el mercado de Villa María del Triunfo.