¡Cuidado! ¿Sabes qué están viendo tus hijos en Internet?
Se dice que todo en exceso es malo, y el uso del Internet no es la excepción, sobre todo en los más pequeños.
Se dice que todo en exceso es malo, y el uso del Internet no es la excepción, sobre todo en los más pequeños.
Este 17 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Mundial de las Telecomunicaciones, también conocido como el Día Mundial de Internet, una fecha donde se recuerda el aniversario de la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Y podríamos afirmar que el uso de Internet cambio al mundo desde su aparición, cambiado la forma de relacionarnos con el mundo, traspasando las barreras de la comunicación y las fronteras geográficas.
Con su llegada a nuestras vidas, muchos sectores como el comercio, la educación, salud, comunicaciones, entre otros han sido impactados por las redes de información, generando avances que benefician a la humanidad.
TENGA CUIDADO CON LOS NIÑOS
Se dice que todo en exceso es malo, y el uso del Internet no es la excepción, sobre todo en los más pequeños y es labor de los padres saber siempre que es lo que ven y experimentan con la interactividad ya sea en redes sociales, como con los juegos en línea.
Y sabe que existen los llamados juegos peligrosos en la red, donde la violencia, sexualización y varios peligros están al alcance de los niños
En esta crónica de Al Sexto Día, analizamos las reacciones psicológicas de los niños frente al uso de juegos en línea, donde llegan a pasar hasta más de 5 horas al día jugando sin descanso.