El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se pronunció sobre la presencia de candidatos vinculados al Movadef en las listas de algunas agrupaciones políticas con miras a las Elecciones Generales del 2026.
Como se conoce, el Movadef es considerado el brazo político de lo que fue la organización terrorista Sendero Luminoso. Según se pudo conocer, al menos 26 postulantes de diversos partidos figurarían como afiliados a dicho movimiento, lo que ha generado preocupación en las autoridades electorales.
En declaraciones a los medios, Burneo advirtió a las organizaciones políticas la necesidad de realizar una estricta revisión interna para evitar incluir a personas relacionadas con el Movadef. “Son los partidos políticos quienes deben tomar los riesgos de presentar candidatos que, al momento de ser calificados por el JNE, podrían quedar fuera”, señaló.
Asimismo, instó a las agrupaciones a aplicar filtros rigurosos en esta etapa inicial. “Hacemos un llamado a las organizaciones políticas para que realicen un adecuado filtrado y tengan la seguridad de que, cuando corresponda al Jurado revisar las listas, no enfrenten observaciones”, manifestó.
DEBATES SIN SESGOS Y EQUILIBRADOS
En otro momento, el titular del JNE se refirió a los debates electorales entre los candidatos. Indicó que se espera que estos encuentros sean equilibrados, sin sesgos y con reglas claras.
“Pronto convocaremos al Pacto Ético Electoral con todas las organizaciones políticas, y a través de este mecanismo estableceremos las pautas, lineamientos y principios que deberán respetarse durante todo el proceso y en los debates”, afirmó.