La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió públicamente la decisión de su gobierno de otorgar asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, luego de que el Ejecutivo peruano anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con su país. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum sostuvo que el pedido de asilo fue analizado conforme a los procedimientos regulares y consideró “desproporcionada” la respuesta del gobierno peruano. Además, reiteró su postura respecto a que la detención del expresidente Pedro Castillo tuvo motivaciones políticas y estuvo marcada por “una visión de discriminación”.
México invoca tradición humanista y derecho internacional
La mandataria mexicana explicó que la solicitud de Chávez fue tramitada en la embajada mexicana en Lima y que su gobierno actuó bajo los principios del derecho internacional y la tradición humanitaria de México en materia de asilo. Por su parte, el exembajador mexicano en Perú, Pablo Monroy, expulsado del país en 2022 tras el refugio otorgado a la familia de Pedro Castillo, afirmó que los procesos judiciales contra Chávez presentaron “irregularidades” y que la ex premier denunció abusos durante su reclusión. Monroy confirmó que la petición de asilo se presentó una semana antes de su aprobación.
En tanto, el vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Roberto Velasco, expresó su rechazo a la decisión del gobierno peruano y recordó que, según una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967, el asilo político “no constituye un acto inamistoso”. Subrayó que la posición de México no implica una injerencia en los asuntos internos de Perú, ni tiene efectos coercitivos sobre sus decisiones soberanas.
Mientras tanto, el gobierno peruano continúa evaluando el otorgamiento del salvoconducto que permitiría a Betssy Chávez abandonar el país y trasladarse a México. La ex jefa del gabinete del expresidente Castillo permanece en la embajada mexicana en San Isidro, a la espera de la decisión final del Ejecutivo peruano sobre su salida del territorio nacional.