Ejecutivo y Congreso enfrentados por reforma de pensiones y octavo retiro de AFP
Dina Boluarte anunció el octavo retiro de las AFP, pese a la oposición del MEF días atrás, lo que generó fuertes críticas desde el Congreso.
Dina Boluarte anunció el octavo retiro de las AFP, pese a la oposición del MEF días atrás, lo que generó fuertes críticas desde el Congreso.
Un nuevo enfrentamiento político ha estallado entre el Ejecutivo y el Congreso tras la reciente reforma del sistema de pensiones. La presidenta Dina Boluarte sorprendió al anunciar que su gobierno dará luz verde al octavo retiro de fondos de las AFP, pese a que días atrás el ministro de Economía, Raúl Pérez, había descartado esta medida por considerarla perjudicial para la estabilidad fiscal.
La postura de Boluarte fue duramente criticada desde el Parlamento. La congresista Maricarmen Alva calificó sus declaraciones como “irresponsables” y acusó a la mandataria de retroceder únicamente por cálculos políticos. Mientras tanto, el presidente del Congreso, José Jeri, responsabilizó al Ejecutivo de “deformar” la reforma con un reglamento que —según afirmó— ha generado el malestar ciudadano.
CONGRESO DIVIDIDO
No obstante, la polémica también divide a las bancadas. Legisladores como Gladys Echaíz y Flavio Cruz recordaron que ningún reglamento puede alterar la naturaleza de la ley aprobada, deslindando responsabilidad del Legislativo. A su vez, Fuerza Popular emitió un comunicado en el que acusó al gobierno de “desnaturalizar” la reforma, mientras que Alianza para el Progreso anunció que impulsará su derogación.
En medio de las tensiones, el congresista José Luna Gálvez, de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley para anular la llamada “modernización del sistema previsional peruano” y su reglamento. El debate sobre el futuro de las pensiones y los retiros de AFP se perfila, así, como uno de los principales focos de conflicto político en los próximos meses.