MTC detecta graves fallas en Tren Lima–Chosica y concluye que no son aptos para operar
Según el estudio, se evaluaron 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain.
Según el estudio, se evaluaron 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló serias deficiencias en las locomotoras y vagones adquiridos para el proyecto del Tren Lima–Chosica, impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Alberto Rojas, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, informó que el diagnóstico técnico fue elaborado por la empresa Rail Electrical Service, contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por más de 100 mil dólares. El informe concluye que el material rodante “no se recomienda para su reparación, solo es apto para repuestos”.
Según el estudio, se evaluaron 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain. Entre las fallas detectadas figuran: vagones no reparables, reconstrucción completa de motores, fuga de aceite y problemas de drenaje, bloqueo de motores, fallas en el turbo, ausencia de puertas y ventanas, además de falta de repuestos.
El MTC subrayó que los equipos no cumplen con los estándares mínimos de seguridad ni de operatividad exigidos para un sistema de transporte urbano, lo que implicaría un riesgo considerable para los usuarios.
Conclusiones del informe técnico
El reporte de Rail Electrical Service también calculó los costos y dificultades que supondría poner en marcha el material rodante: