Santiváñez sobre la Corte IDH: “Perú seguirá evaluando su permanencia en el sistema interamericano”
El titular de Justicia sostuvo que los pueblos tienen derecho a su libertad, independencia y autodeterminación sin injerencias externas.
El titular de Justicia sostuvo que los pueblos tienen derecho a su libertad, independencia y autodeterminación sin injerencias externas.
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, participa en Ginebra de la 60ª edición del Consejo Permanente de la ONU, que reúne a ministros y altos funcionarios de varios países para debatir sobre políticas de derechos humanos. El integrante del gabinete de Dina Boluarte obtuvo un permiso especial para viajar al extranjero pese a que tiene un impedimento de salida del país por investigaciones en su contra.
La presencia de Santiváñez se da en un contexto marcado por el debate sobre una posible salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Durante su intervención, el ministro señaló que el país seguirá evaluando su permanencia en el sistema, aunque destacó la necesidad de revisar las normas sustantivas y procesales que lo regulan.
“El Perú seguirá cooperando con la Oficina del Alto Comisionado para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos, sin antes reconocer que todos los pueblos tienen derecho a su libertad, independencia, autodeterminación y a construir su propia historia sin injerencias externas”, manifestó.
ALTO COMISIONADO CRITICA A PERÚ
En el marco de la reunión, un alto comisionado de la ONU recordó que en el Perú no se ha cumplido con una disposición de la Corte IDH, la cual ordena inaplicar la ley de amnistía aprobada por el Congreso y respaldada por el Ejecutivo, que favorece a policías y militares involucrados en hechos del conflicto armado interno entre 1980 y 2000.