El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro decidió archivar el expediente abierto en julio pasado contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, tras la detección de 53 paneles y pintas con mensajes alusivos a una eventual candidatura presidencial. Estas publicidades fueron registradas en Lima norte, sur, este, centro y el Callao, lo que motivó una denuncia por presunta infracción a las normas de neutralidad electoral.
En su resolución, el JEE reconoció que la propaganda existe, pero señaló que no se acreditó que haya sido financiada con recursos públicos, por lo que no se configuró una vulneración a la neutralidad. Sin embargo, el órgano electoral exhortó a López Aliaga a abstenerse de realizar actividades proselitistas mientras continúe en funciones como alcalde de Lima.
El especialista en temas electorales José Naupari explicó que la exhortación no tiene mayor sustento legal, ya que el burgomaestre, con recursos privados y sin usar su cargo como referencia, podría participar como cualquier militante o presidente de Renovación Popular en actividades partidarias. “La finalidad de la exhortación se comprende, pero no se comparte”, apuntó.
NUEVAS PINTAS Y CARTELES
Pese al archivo del caso, continúan apareciendo nuevas pintas y carteles en diversos distritos. En San Luis, por ejemplo, se identificó recientemente un mural en la fachada de un negocio. Consultado por estas acciones, López Aliaga negó ser responsable y aseguró que no es candidato a ningún cargo. En paralelo, el JEE dispuso que el área de fiscalización evalúe la propaganda detectada para determinar si existen nuevos indicios de infracción a la normativa electoral.