¿Qué podría ocurrir con Dina Boluarte en su último año de gobierno?
Analistas advierten que el inicio del año electoral marcará un quiebre en la alianza que actualmente la presidenta Dina Boluarte mantiene con el Congreso.
Analistas advierten que el inicio del año electoral marcará un quiebre en la alianza que actualmente la presidenta Dina Boluarte mantiene con el Congreso.
A un año de concluir su mandato, la presidenta Dina Boluarte asegura mantener viva la esperanza de trabajar en unidad con las instituciones del Estado. “Unidad que nos ha permitido ser fuertes en los momentos más difíciles y que nos permitirá seguir construyendo un país más justo y desarrollado”, declaró al salir del Congreso rumbo a Palacio de Gobierno. Sin embargo, el panorama político que se avecina parece alejarse de ese ideal.
Analistas advierten que el inicio del año electoral marcará un quiebre en la alianza que Boluarte mantiene actualmente con el Congreso. El excongresista y analista político Richard Arce señala que bancadas como el fujimorismo y otros sectores que hoy respaldan al Ejecutivo buscarán deslindarse de la mandataria para no arrastrar el costo político de su gestión. “Vamos a entrar a una crisis política con una transición en el poder”, advirtió.
Arce no descarta que este distanciamiento se concrete en una nueva moción de vacancia, motivada por escándalos de corrupción, denuncias de clientelismo y el creciente rechazo ciudadano. Asegura que, al no tener ya posibilidad de disolver el Congreso ni respaldo popular significativo, Boluarte enfrentará serias dificultades para sostenerse en el cargo. “Definitivamente este último año va a significar su caída”, afirmó.
TRAMO FINAL DE SU GOBIERNO
La gran incógnita es si Dina Boluarte logrará resistir la presión política que se intensificará en este último tramo o si su gobierno se convertirá en el preámbulo de una nueva crisis de gobernabilidad. Mientras tanto, la población observa con escepticismo cada aparición pública de la presidenta, en un ambiente en el que el descontento parece crecer más rápido que las soluciones.