Exministra Gloria Montenegro se quejó porque le programaron su cita para septiembre
El 14 de mayo pasado, Montenegro compartió en su cuenta de “X” una contundente crítica, calificando el sistema de salud como “indignante” e “inhumano”.
El 14 de mayo pasado, Montenegro compartió en su cuenta de “X” una contundente crítica, calificando el sistema de salud como “indignante” e “inhumano”.
Tras el fallecimiento de la exministra Gloria Montenegro, quien en sus últimos días denunció públicamente la demora en la atención de EsSalud, cientos de asegurados han hecho eco de su malestar por los serios retrasos para acceder a citas médicas. Esta problemática, que afecta sobre todo a quienes requieren atención especializada, se traduce en largas esperas que pueden durar varios meses, comprometiendo la salud de los pacientes. El 14 de mayo, Montenegro compartió en su cuenta de X una contundente crítica, calificando el sistema como “indignante” e “inhumano”.
"Mi experiencia con #EsSalud refleja la indignación colectiva", escribió la exministra. "Me dieron una referencia en mayo de 2024, pasó un año y nunca llamaron. Ayer me programan cita para ¡24 de septiembre de 2025! ¿Y los adultos mayores con pensiones mínimas? ¿Las personas con discapacidad? ¿Madres con bebés enfermos, saltando de local en local?quot;, expresó con frustración, mientras cuestionaba además presuntos casos de sobrevaloración en compras, corrupción y acoso dentro de la institución.
Las principales quejas de los asegurados coinciden: citas médicas postergadas sin justificación, falta de información clara sobre los procedimientos y procesos engorrosos para obtener referencias entre hospitales. A ello se suma el deterioro del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), que, pese a estar dirigido a personas mayores y vulnerables, ha mostrado graves fallas en la asignación de visitas médicas.
SIGUEN BUSCANDO CITAS
"Si tienes un poco de suerte, nos programan las citas para dentro de dos meses, de lo contrario, estamos intentando sacar citas adicionales. Esa es la forma en que estoy llevando mi tratamiento", sostuvo un asegurado en diálogo con Panamericana Televisión. Otra paciente señaló que desde hace varios meses viene acudiendo al hospital y hasta el momento no consigue una cita. "Lamentablemente, tengo que seguir viniendo para buscar atención", agregó la ciudadana.