Abogado de Boluarte anuncia denuncia constitucional contra fiscal de la Nación
Juan Carlos Portugal manifestó que su equipo legal no ha sido notificado con el sustento completo de las cinco denuncias formuladas por el Ministerio Público.
Juan Carlos Portugal manifestó que su equipo legal no ha sido notificado con el sustento completo de las cinco denuncias formuladas por el Ministerio Público.
Ante la reciente ola de denuncias constitucionales en su contra, la presidenta Dina Boluarte tomará acciones legales. Así lo anunció su abogado, Juan Carlos Portugal, quien indicó que presentarán una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso y la Junta Nacional de Justicia. Según el letrado, estas acusaciones han sido presentadas de manera “oportunista”, justo cuando la mandataria se encontraba fuera del país.
Durante una conferencia de prensa, Portugal manifestó que su equipo legal no ha sido notificado con el sustento completo de las cinco denuncias formuladas por el Ministerio Público. “Este tipo de conductas revelan una agenda política más que una de investigación”, sostuvo. Además, señaló que aún no se han incluido elementos clave como la declaración de testigos del caso Cofre ni los resultados periciales de las firmas cuestionadas en los decretos supremos, fundamentales en la acusación por presunto abandono de cargo.
El abogado también confirmó que enviaron una carta notarial al cirujano Mario Cabani, recordándole que su levantamiento del secreto profesional fue autorizado solo para declarar ante el Ministerio Público, lo que algunos interpretan como una forma de evitar que brinde testimonio ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Según Portugal, la carta fue una advertencia para no extralimitarse en el uso de dicha autorización.
DEMANDA COMPETENCIAL
Esta nueva estrategia legal del Ejecutivo se enmarca en la demanda competencial presentada por el Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, en busca de que el Tribunal Constitucional defina los límites de investigación a un presidente en funciones. Según el exprocurador anticorrupción Yván Montoya, si el fallo del TC limita dichas investigaciones, el Ministerio Público buscaría culminar sus diligencias antes de que se emita dicha sentencia.