JNE propone suspender inscripción de partidos con firmas falsas
La iniciativa fue sustentada ante la Comisión de Constitución del Congreso y propone suspender por hasta un año a partidos con firmas o afiliaciones fraudulentas.
La iniciativa fue sustentada ante la Comisión de Constitución del Congreso y propone suspender por hasta un año a partidos con firmas o afiliaciones fraudulentas.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se presentó ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República para sustentar un proyecto de ley que busca suspender o anular la inscripción de partidos políticos que incurran en afiliaciones indebidas o falsificación de firmas.
Burneo explicó que la iniciativa contempla sancionar con la suspensión de entre seis meses y un año a las organizaciones que hayan incurrido en estas irregularidades al momento de presentar sus solicitudes de inscripción. Esto solo para los partidos que buscan participar en las elecciones generales de 2026.
“Si es que no se subsana, se pueda suspender a estas organizaciones políticas entre seis meses a un año, a efecto de que tengan la oportunidad de subsanar esta deficiencia”, declaró el titular del JNE.
Según el proyecto, la suspensión temporal sería de aplicación inmediata. En caso de los partidos que buscan participar en las elecciones generales de 2026, se extendería hasta diciembre, fecha límite para la presentación de candidatos, mientras que para las elecciones de 2032 la sanción sería definitiva.
PARTIDOS HABRÍAN FALSIFICADO FIRMAS
Cabe recordar que recientemente se revelaron investigaciones que vinculan a partidos como Primero la Gente, Perú Primero y Voces del Pueblo con presunta falsificación de firmas para lograr su inscripción ante el JNE y postular en los próximos comicios generales.