Estos eran los sueldos de los anteriores presidentes peruanos
En los últimos años de gobiernos presidenciales, Dina Boluarte sería la primera mandataria en intentar aumentar su salario en más de un 120%.
En los últimos años de gobiernos presidenciales, Dina Boluarte sería la primera mandataria en intentar aumentar su salario en más de un 120%.
Gran malestar ha generado la iniciativa del Gobierno para incrementar el sueldo mensual de la presidenta Dina Boluarte a más de 36,000 soles. La propuesta fue presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que el Consejo de Ministros apruebe la nueva remuneración de la jefa de Estado.
Diversos actores políticos y sectores de la ciudadanía han cuestionado la medida, señalando que no es el momento adecuado para implementar un aumento de sueldo presidencial, considerando que el país enfrenta una grave crisis de inseguridad ciudadana, elevados índices de desempleo, informalidad y pobreza.
Cabe destacar que, en casi dos décadas en la que pasaron varios presidentes de la República, Dina Boluarte sería la primera mandataria en intentar elevar su salario en más de 120%.
En 2006, el sueldo presidencial era de S/ 42,000; sin embargo, durante su segundo mandato, uno de los primeros decretos del expresidente Alan García fue reducirlo a S/ 15,600. Esta cifra se ha mantenido durante las gestiones de Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo.
DINA SERÍA LA SEGUNDA MANDATARIA MEJOR PAGADA EN SUDAMÉRICA
De aprobarse la propuesta del MEF, el sueldo presidencial del Perú se convertiría en el segundo más alto de Sudamérica, solo por detrás de Uruguay. Además, esta remuneración también sería percibida por Boluarte tras culminar su mandato en julio de 2026.