Congreso aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe llamadas spam
Desde el Parlamento señalaron que esta iniciativa busca frenar la impunidad de las llamadas spam, que afectan la tranquilidad emocional de los ciudadanos.
Desde el Parlamento señalaron que esta iniciativa busca frenar la impunidad de las llamadas spam, que afectan la tranquilidad emocional de los ciudadanos.
Con 101 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para prohibir toda comunicación comercial no solicitada, incluidas llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos o cualquier contacto con fines publicitarios, salvo que exista consentimiento explícito del consumidor.
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Idelso García Correa (Alianza para el Progreso), defendió la norma pese a las observaciones del Ejecutivo, que advertía una supuesta contradicción con el principio de coherencia normativa. García aclaró que la ley no vulnera el derecho a la libre empresa ni contraviene el marco constitucional vigente.
El legislador subrayó que esta iniciativa busca frenar la impunidad de las llamadas spam, que afectan la tranquilidad emocional de los ciudadanos. Según datos presentados, el Perú es el segundo país de Latinoamérica más afectado por este tipo de comunicaciones, con un promedio de 18 intentos por persona al mes. Entre 2020 y 2023, Indecopi impuso 78 sanciones por este motivo, por un monto superior a 5,3 millones de soles.
NO REQUIERE SEGUNDA VOTACIÓN
Esta ley aprobada en el Congreso establece sanciones más severas para las empresas de telefonía que no respeten esta disposición. Además, el Ejecutivo tendrá un plazo de 90 días para reglamentar su aplicación. Al haber sido aprobada por insistencia, la norma no requiere de una segunda votación para entrar en vigor.