A pesar de su reciente censura en el Congreso, Juan José Santiváñez vuelve a ocupar un puesto clave dentro del Gobierno de Dina Boluarte. Ahora, desde la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, coordinará información estratégica para el desarrollo de la agenda presidencial.
NOMBRAMIENTO OFICIAL TRAS CENSURA CONGRESAL
La resolución 000024-2025-DP/SGDP publicada en el diario oficial El Peruano oficializó la designación de Juan José Santiváñez como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental. Su regreso al Ejecutivo ocurre semanas después de ser censurado por su fallida gestión frente a la inseguridad ciudadana cuando encabezaba el Ministerio del Interior. La propuesta para su nombramiento fue tramitada el 8 de abril por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.
FUNCIONES CLAVE DENTRO DEL DESPACHO PRESIDENCIAL
De acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial, Santiváñez tendrá como responsabilidades gestionar información sectorial, coordinar con otras instancias del Estado y asesorar sobre la continuidad de políticas nacionales, todo vinculado al desarrollo de la agenda de Dina Boluarte. Además, deberá elaborar informes técnicos y emitir opiniones especializadas en su ámbito de competencia.
UNA REINCORPORACIÓN ANUNCIADA
La posible incorporación de Santiváñez ya había sido anticipada por medios como Contracorriente, y no fue desmentida por el premier Gustavo Adrianzén. En entrevista radial, Adrianzén defendió la probable contratación señalando que "la presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor Santivañez vaya a ser reclutado ahí" y que no veía "nada de sorprendente" en su retorno al Ejecutivo, en medio de críticas por priorizar figuras cuestionadas en puestos estratégicos.