Ollanta Humala se suma a la lista de expresidentes recluidos en el penal de Barbadillo
El expresidente fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos y se suma a la lista de exmandatarios peruanos recluidos en el penal de Barbadillo.
El expresidente fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos y se suma a la lista de exmandatarios peruanos recluidos en el penal de Barbadillo.
El expresidente Ollanta Humala Tasso fue condenado a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos y se convierte así en el cuarto exmandatario peruano en ocupar una celda en el penal de Barbadillo, junto a Alberto Fujimori, Pedro Castillo y Alejandro Toledo. A sus 62 años, Humala regresará a un lugar que ya conoce: estuvo allí en 2017, cuando cumplió una prisión preventiva de nueve meses junto a su esposa, Nadine Heredia.
EXPRESIDENTES EN PENAL BARBADILLO
El penal de Barbadillo, ubicado en Ate, se ha convertido en un símbolo del colapso moral de la clase política peruana. Fue inaugurado como centro penitenciario exclusivo en 2007, con la llegada de Alberto Fujimori, extraditado desde Chile luego de permanecer cinco años en Japón. Desde entonces, ha recibido a un creciente número de expresidentes vinculados a graves casos de corrupción.
Fujimori permaneció en Barbadillo hasta diciembre de 2017, cuando fue indultado, aunque su indulto fue anulado y volvió en 2023. En 2022, la prisión recibió a Pedro Castillo, trasladado en helicóptero tras su fallido intento de golpe de Estado. Desde entonces, el penal dejó de ser la cárcel de Fujimori para convertirse en el centro de reclusión de los últimos jefes de Estado.
En abril de 2023, Alejandro Toledo fue extraditado desde Estados Unidos y trasladado al penal, donde ahora cumple prisión preventiva mientras enfrenta un proceso por colusión y lavado de activos en el marco del caso Lava Jato. Toledo ocupa una celda de 10 metros cuadrados que fue acondicionada para su permanencia prolongada.