Una de las modas más populares que se instauró en internet sobre todo en la población joven es la de los ‘streamers’. Creadores de contenido que se dedican a realizar transmisiones en vivo o subir videos en diferentes plataformas digitales. Por ello, ante el inminente inicio de la campaña presidencial para el 2026, políticos peruanos se suben a esta ola con el fin de captar votantes.
Hace unas semanas fue Rafael López Aliagaquien tuvo una entrevista con el streamar Zein y hace unos meses; fue Martín Vizcarra con Cristorata. Además, el alcalde de Lima buscó una cercanía con el streamer internacional ‘Speed’ a quien incluso lo nombró alcalde durante una hora y también lo dejó dirigirse al público desde el balcón municipal.
Tendencia se repite como en otros países
En Estados Unidos los candidatos presidenciales tuvieron una enorme participación en las redes sociales y buscaron acercarse a influencers que les otorguen popularidad en los nuevos votantes.
Actualmente en el Perú existen 500.000 con 17 años y para las elecciones del 2026 la gran mayoría de ellos podrán votar. Es ahí a dónde apuntan los políticos que se perfilan como candidatos para el próximo año.