El Poder Judicial rechazó la propuesta de la congresista Patricia Juárez que plantea proteger la identidad de jueces y fiscales que investigan casos de extorsión y sicariato, una medida que fue calificada por la institución como un retroceso hacia la figura de los denominados “jueces sin rostro” de los años 90. Según el órgano judicial, esa modalidad fue declarada inconstitucional en instancias nacionales e internacionales y vulnera garantías básicas del debido proceso.
ADVIERTEN INCONSTITUCIONALIDAD
Braulio Andrade, jefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial, recordó que existen precedentes que advierten sobre la inconstitucionalidad de ese mecanismo y subrayó que la ocultación de la identidad de magistrados afecta el derecho de defensa de los investigados. “No corresponde tener jueces sin rostro porque justamente se afecta el derecho de defensa; la persona tiene derecho a conocer a quienes la juzgan”, afirmó Andrade.
En contraste, el penalista César Nakazaki sostuvo que la medida podría ser viable siempre que el propio Poder Judicial determine la necesidad y se diseñen garantías excepcionales para proteger la vida de jueces y fiscales. Nakazaki planteó que cualquier cambio debería consultarse y articularse con el sistema judicial para evitar afectaciones procesales.
La congresista Patricia Juárez defendió su iniciativa señalando que busca resguardar a cerca de 80 fiscales que han recibido amenazas de muerte, proponiendo reemplazar identidades por códigos y usar herramientas digitales para ocultar rasgos físicos.