En conferencia de prensa, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, anunció que más de 27 millones de ciudadanos están habilitados para participar en las elecciones generales del 2026.
CIFRAS
Según detalló, de este total, casi 14 millones corresponden a mujeres y 13 millones y medio a varones, lo que representa una distribución equitativa de cerca del 50 % entre ambos grupos. Asimismo, Velarde destacó que 2 millones y medio de peruanos votarán por primera vez, por lo que hizo un llamado a los miembros de mesa a actuar con paciencia y orientación hacia los nuevos electores.
En cuanto a la composición etaria del padrón, la funcionaria informó que los jóvenes entre 18 y 29 años representan el grupo más numeroso, con 6 millones 870 mil votantes. Les siguen los ciudadanos de 30 a 39 años (5 millones 820 mil), de 40 a 49 años (5 millones 7 mil), de 50 a 59 años (algo más de 4 millones) y finalmente los mayores de 60 años (5 millones 400 mil).
Velarde también precisó que más del 95 % de los electores votarán dentro del territorio nacional, mientras que el 4,41 % lo hará desde el extranjero, equivalente a 1 millón 206 mil ciudadanos peruanos residentes fuera del país.
Finalmente, anunció que el Reniec ya entregó el padrón inicial al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cumpliendo con el cronograma electoral establecido. En los próximos días, esta información será publicada para que los ciudadanos puedan verificar sus datos.