Rescatan a tres montañistas españoles atrapados en el nevado Huascarán a más de 6.000 metros
La Policía de Alta Montaña logró una operación de alto riesgo en Áncash tras recibir una alerta de emergencia.
La Policía de Alta Montaña logró una operación de alto riesgo en Áncash tras recibir una alerta de emergencia.
Un angustiante episodio en los Andes peruanos tuvo un final feliz. Tres ciudadanos españoles fueron rescatados por la Policía de Alta Montaña tras quedar atrapados en el nevado Huascarán, el pico más alto del Perú, a más de 6.000 metros de altura, en medio de condiciones extremas.
ALERTA EN LA CIMA
La emergencia se activó la noche del 13 de julio, cuando uno de los montañistas solicitó ayuda a través del número de emergencia 105. La alerta fue recibida por el Departamento de Salvamento de Alta Montaña (Depsam), que desplegó una operación inmediata. “Activamos todos los protocolos para dirigirnos al campo dos del nevado Huascarán”, informó el suboficial Omar Valladares Leyva, jefe del equipo de rescate.
Las complicaciones se agravaron cuando Gerald Spell, uno de los montañistas, perdió temporalmente la visión por exposición a la radiación solar sin la protección adecuada. El joven de 25 años fue trasladado al hospital de Huaraz, donde fue estabilizado. Los médicos indicaron que no presenta daños graves en la córnea y que su recuperación será rápida con el tratamiento adecuado.
OTRO RESCATE EN ISHINCA
Este incidente no fue el único registrado en los últimos días. El pasado 11 de julio, otro operativo de emergencia fue ejecutado en el nevado Ishinca, donde un turista mexicano fue rescatado tras sufrir complicaciones de salud durante su travesía. La intervención fue liderada por la Asociación de Guías de Montaña y personal del Depsam.
Los recientes rescates han puesto nuevamente en evidencia los riesgos que implica el montañismo en zonas de gran altitud y clima impredecible como la cordillera Blanca. Las autoridades recomiendan a los visitantes contar con guías profesionales y equipo especializado para minimizar los peligros en estas travesías extremas.