Enfrentamientos con mineros informales dejan 18 policías heridos y 8 detenidos
Los efectivos fueron atacados en medio de operativos de desbloqueo y fueron trasladados a hospitales con contusiones y lesiones diversas.
Los efectivos fueron atacados en medio de operativos de desbloqueo y fueron trasladados a hospitales con contusiones y lesiones diversas.
Los recientes enfrentamientos entre miembros de la Policía Nacional del Perú y mineros informales que bloquean diversas vías del país han dejado un saldo preocupante: al menos 18 agentes resultaron heridos, según reportó la Dirección General de la Defensoría de la Policía. Los efectivos fueron atacados en medio de operativos de desbloqueo y fueron trasladados a hospitales de la zona con contusiones y lesiones diversas.
El director de la Defensoría de la Policía, general (r) Máximo Ramírez, informó además que hasta el momento se han detenido a ocho personas vinculadas a hechos violentos durante las protestas. A los capturados se les imputan delitos como disturbios, extorsión a transportistas y violencia contra la autoridad, los cuales podrían recibir penas de entre 5 y 15 años de prisión, dependiendo del grado de responsabilidad.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, señaló que ya se ha identificado a los cabecillas que estarían detrás del financiamiento y planeamiento de estas protestas. Aunque evitó dar nombres concretos, indicó que se trata de personajes influyentes que operan desde las sombras para instigar y coordinar las acciones de fuerza en las distintas regiones.
TREGUA DE 24 HORAS
Mientras tanto, los mineros informales anunciaron una tregua de 24 horas con la esperanza de entablar diálogo con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros. Buscan que se revisen las recientes normativas que motivaron sus reclamos, en medio de un clima tenso por los bloqueos y la posibilidad de nuevos enfrentamientos, incluso en el centro de Lima.