El bloqueo de carreteras en diversas regiones del país por parte de mineros informales está generando graves consecuencias económicas y sociales. Según estimaciones del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, están en riesgo 622 millones de soles diarios, al representar las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.
Uno de los sectores más afectados es el de exportaciones agrícolas, pues tan solo entre enero y mayo de este año, dichas regiones acumularon ventas al exterior por 178 millones de dólares en arándanos, 167 millones en uvas y 232 millones en palta, informó el jefe del IEDEP, Óscar Chávez. De continuar los bloqueos, estos envíos podrían disminuir o incluso perderse.
El sector turismo también se ve severamente impactado. Las cuatro regiones mencionadas representan alrededor del 15 % del turismo interno. La Cámara de Comercio estima pérdidas potenciales de 15 millones de soles diarios en ese rubro.
MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS AFECTADAS
Finalmente, la Cámara de Comercio de Lima alertó que más de 600 mil micro y pequeñas empresas del sector comercio y servicios se están viendo perjudicadas por estos bloqueos, lo que podría tener un impacto duradero en la economía nacional si no se restablece pronto el tránsito en las vías principales.