El expresidente Martín Vizcarrafue sentenciado por el Poder Judicial a 14 años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de recibir un soborno de más de 2 millones de soles cuando se desempeñaba como gobernador de Moquegua, a cambio de favorecer la licitación de los proyectos Lomas de Ilo y del Hospital de Moquegua. La decisión ha generado fuerte repercusión política y mediática a nivel nacional.
En los exteriores de la sede judicial, su hermano Mario Vizcarra se reunió con simpatizantes del partido Perú Primero, expresando su respaldo total al exmandatario y asegurando que la sentencia responde a un acto de persecución política contra Martín Vizcarra.
En otro momento, Mario Vizcarra señaló que, como precandidato a las elecciones generales de 2026, recorrerá todo el país representando al partido. Agregó que la verdadera respuesta de la población se reflejará en las urnas el próximo 12 de abril.
Asimismo, afirmó que el Poder Judicial ha sentenciado a “un hombre justo y honesto” cuyo único delito —según dijo— ha sido enfrentarse a la corrupción. Añadió que la condena contra Martín Vizcarra “ya se veía venir” y que sería producto de un presunto pacto mafioso entre sectores políticos y judiciales.
DE VUELTA A BARBADILLO
Por su parte, Martín Vizcarra será trasladado en las próximas horas al penal de Barbadillo, donde cumplirá su condena. Este establecimiento penitenciario también alberga a otros expresidentes investigados como Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo, este dos últimos sentenciado por actos de corrupción durante sus gobiernos.