El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció la implementación de la estrategia 50/50 para combatir las extorsiones contra empresas de transporte público en Lima y Callao, tras reunirse con gremios de transportistas en San Juan de Lurigancho. El encuentro se realizó luego del atentado del domingo contra un bus de la empresa San Germán, que incrementó la preocupación entre los conductores y empresarios del sector. “Ustedes no están solos, vamos a seguir apoyándolos y protegiéndolos”, afirmó el titular del Mininter.
La estrategia 50/50 consiste en dividir al personal policial operativo en dos grupos: el 50 % estará uniformado y desplegado en rutas críticas para realizar labores preventivas, mientras que el otro 50 % se mantendrá mimetizado, vestido de civil, con el objetivo de ejecutar acciones de inteligencia y detectar a los extorsionadores que amenazan a las empresas de transporte. Tiburcio señaló que esta medida busca reforzar la presencia policial y actuar de manera más efectiva en zonas donde operan organizaciones criminales.
“Con la mitad de efectivos uniformados y la otra mitad mimetizada, podremos enfrentar a esta delincuencia criminal que viene atacando a las empresas de transporte”, explicó el ministro tras anunciar el despliegue operativo en el marco del estado de emergencia. El Mininter aseguró que la estrategia será aplicada de inmediato en los distritos con mayor incidencia de extorsiones y atentados vinculados al transporte urbano.
OLA DE VIOLENCIA
El anuncio ocurre en medio de una serie de ataques recientes contra empresas de transporte en la capital. Además del atentado contra un bus de la empresa San Germán, un ataque con disparos se registró esta madrugada contra el patio de maniobras de la empresa El Rápido, en San Martín de Porres. A ello se suma el incendio en la cochera de Pegaso Express, en Puente Piedra, que dejó cinco buses calcinados. Las autoridades investigan si estos hechos están relacionados con redes de extorsionadores que operan en la zona.