El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que, a solicitud de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público (MP), ha ordenado la suspensión inmediata de 3,766 líneas móviles presuntamente vinculadas a delitos como extorsión, secuestro y sicariato. La medida se ejecuta en el marco del estado de emergencia y responde a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM y su modificatoria, el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, precisó que esta disposición busca reducir el uso de servicios móviles para actividades delictivas y reforzar el trabajo articulado con las autoridades. “Esta acción demuestra nuestro compromiso con la seguridad ciudadana”, afirmó, al señalar que las empresas operadoras deben reportar diariamente al organismo regulador el cumplimiento de las suspensiones ordenadas.
El decreto modificado también faculta a la PNP a solicitar la suspensión inmediata de líneas asociadas a chips telefónicos comercializados previamente activados, una práctica que facilita el uso de dispositivos anónimos para la comisión de delitos. Durante los operativos, la Policía deberá detallar las características de los equipos y tarjetas SIM incautados para que el Osiptel actúe con rapidez en la desactivación de los servicios implicados.
TRABAJO CONJUNTO
Asimismo, el organismo recordó que las empresas operadoras son responsables de todo el proceso de comercialización del servicio móvil, desde la identificación del usuario hasta el registro del personal involucrado en la atención y venta de chips. “El trabajo coordinado permite fortalecer la seguridad ciudadana y la confianza en las instituciones públicas”, señaló el presidente ejecutivo de Osiptel, Jesús Guillén, al destacar los avances logrados en conjunto con la PNP y el Ministerio Público.