Propietario de minivan incendiada para evitar ir al depósito había sido intervenido días antes
El vehículo acumulaba más de un millón de soles en multas, y su propietario había sido intervenido ¡14 veces! sin licencia antes de este último incidente.

El vehículo acumulaba más de un millón de soles en multas, y su propietario había sido intervenido ¡14 veces! sin licencia antes de este último incidente.
El reciente caso de la miniván que terminó envuelta en llamas para evitar ser llevada al depósito ha revelado una cadena de irregularidades que comprometen a su propietario, Harry Winston Ventura Ñufflo. De acuerdo con el registro del Ministerio de Transportes, Ventura tiene la licencia de conducir cancelada de manera definitiva desde febrero de 2024, tras reincidir en la acumulación de puntos en su récord. Aun así, su vehículo circulaba prestando servicio informal y acumulando una alarmante cantidad de sanciones.
Un conductor con historial reiterado de infracciones
Los documentos públicos indican que Ventura no solo tenía su permiso suspendido en dos ocasiones previas —2019 y 2022—, sino que además acumula multas que superan el millón 284 mil soles. Pese a esa condición, en el sistema del SAT figuran por lo menos 14 papeletas emitidas después de la cancelación de su licencia, varias de ellas registradas en septiembre de este año. La miniván, considerada una “trampa mortal” debido a su historial, seguía operando con total normalidad.
Un hecho adicional agrava la situación: según imágenes y reportes recientes, el mismo vehículo habría sido intervenido días antes mientras realizaba el mismo servicio informal de transporte. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) aún no ha informado oficialmente quién se encontraba al volante al momento de la fuga que culminó en el incendio, pero la unidad sí está inscrita a nombre de Ventura Ñufflo, actualmente inhabilitado para conducir.
Las versiones preliminares sugieren dos escenarios: o el propietario continuó manejando pese a su prohibición, o se produjo una intervención policial deficiente que no permitió retener al responsable en momentos previos. Lo ocurrido pone nuevamente en evidencia fallas en los controles y en la ejecución de sanciones que permiten que conductores con graves antecedentes sigan circulando sin restricciones efectivas.