Harvey Colchado afirma que la Inspectoría busca sancionarlo mientras prepara su salto a la política
El exjefe de la Diviac sostiene que las medidas disciplinarias en su contra responden a presiones internas tras su salida de la institución.

El exjefe de la Diviac sostiene que las medidas disciplinarias en su contra responden a presiones internas tras su salida de la institución.
El coronel en retiro Harvey Colchado, recordado por su labor al frente de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), confirmó su intención de postular al Congreso de la República. El exoficial afirmó que esta decisión responde a su deseo de impulsar una reforma estructural dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y promover la eliminación de lo que denomina “leyes pro crimen”, que —según su postura— debilitan la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
Busca representar a la institución que siente que lo marginó
Colchado explicó que su ingreso a la política se produce tras considerar que su carrera dentro de la PNP fue frustrada por decisiones internas que lo apartaron del servicio activo. En ese sentido, sostuvo que no pretende desligarse de los valores policiales, sino llevar su experiencia a un espacio donde —afirma— podrá contribuir de manera más efectiva al país. Además, expresó que la Inspectoría General de la PNP habría iniciado procedimientos administrativos en su contra, algo que él interpreta como una represalia.
El exjefe de la Diviac subrayó que aún no ha decidido con qué agrupación política se presentará a las elecciones. Dijo que evaluará cuidadosamente su incorporación a una organización que garantice transparencia y que presente candidatos con trayectorias limpias, libres de cuestionamientos éticos o judiciales. “No se trata de llegar al Congreso por llegar; se trata de hacerlo con principios y con una agenda clara”, enfatizó.
Desde el Parlamento, algunos legisladores manifestaron reservas ante su posible participación, argumentando que su independencia podría generar tensiones con el partido que lo acoja. No obstante, otros sectores consideran que su perfil técnico y su experiencia en la lucha contra la delincuencia podrían fortalecer la representación ciudadana en un futuro Congreso bicameral.