Gobierno dispone izar bandera y cantar Himno Nacional en instituciones públicas
Alcaldes de Lima y La Victoria respaldaron la iniciativa, aunque algunos vecinos se mostraron escépticos sobre su eficacia para reducir la delincuencia.

Alcaldes de Lima y La Victoria respaldaron la iniciativa, aunque algunos vecinos se mostraron escépticos sobre su eficacia para reducir la delincuencia.
Izar la bandera y entonar el Himno Nacional serán ahora actos obligatorios en todas las entidades públicas del país. El Gobierno anunció esta disposición como parte de un conjunto de medidas destinadas a fortalecer los valores cívicos y el sentido de pertenencia nacional, en medio del contexto de inseguridad ciudadana. Cada municipio deberá realizar esta ceremonia en la plaza principal de su distrito, encabezada por el alcalde.
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, saludó la decisión y destacó que “es una forma de mandar señales de conciencia y patriotismo, de creer en las instituciones”. En tanto, Rubén Cano, burgomaestre de La Victoria, aseguró que esta práctica permite “recuperar nuestro ADN y respeto por los símbolos patrios”, recordando que en su gestión ya se realiza el izamiento dominical de la bandera.
Sin embargo, no todos los limeños comparten el entusiasmo. Algunos vecinos mostraron su desacuerdo con la medida, señalando que “cantar el Himno no soluciona la delincuencia” y que el Gobierno debería concentrarse en reforzar los operativos policiales y de inteligencia. “No tiene nada que ver una cosa con la otra”, opinó uno de los ciudadanos entrevistados.
DEFIENDE DISPOSICIÓN
Pese a las críticas, el presidente de la República, José Jerí, defendió la norma y aseguró que busca sembrar patriotismo en las nuevas generaciones. “Tal vez no cambie el presente de inmediato, pero son acciones importantes que se deben tomar para reafirmar nuestra identidad nacional”, afirmó durante una ceremonia en el colegio Simón Bolívar. Además, la disposición autoriza la participación de cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en marchas cívicas y actividades de apoyo social.